¿Cómo obtener un certificado eléctrico tras una reforma?
Publicado el 25 de julio de 2025
Por Admin
Después de reformar tu vivienda o local, es probable que necesites un nuevo certificado eléctrico. Aquí te explicamos cuándo es obligatorio y cómo conseguirlo sin complicaciones.
¿Qué es el certificado eléctrico?
- Es un documento técnico que verifica que la instalación reformada cumple con la normativa vigente.
- Debe ser emitido por un instalador autorizado.
- Se registra ante la entidad correspondiente en tu comunidad autónoma.
¿Cuándo es obligatorio tras una reforma?
- Si cambias la potencia o la distribución de circuitos.
- Cuando se sustituye el cuadro eléctrico completo.
- En reformas que afectan a zonas húmedas (cocina o baño).
- Si se modifica el cableado general o el punto de suministro.
Pasos para obtenerlo
- Llama a un electricista autorizado para revisar la instalación.
- El técnico elaborará el certificado (boletín o CIE).
- Se registra en el organismo competente (Industria o similar).
- Podrás entregarlo a la distribuidora o comercializadora si es necesario.
¿Cuánto cuesta?
El precio depende de la complejidad de la reforma, pero suele estar entre 100€ y 250€. Solicita varios presupuestos antes de decidir.