¿Qué es un boletín eléctrico y cuándo es obligatorio?
Publicado el 25 de julio de 2025
Por Admin
El boletín eléctrico es un documento imprescindible para certificar que una instalación eléctrica cumple con la normativa. Pero... ¿sabes cuándo es obligatorio?
¿Qué es exactamente un boletín eléctrico?
- Es un certificado oficial emitido por un electricista autorizado.
- Incluye detalles técnicos de la instalación: potencia, elementos, esquemas, etc.
- Garantiza que la instalación cumple con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT).
¿Cuándo lo necesitas?
- Al dar de alta el suministro eléctrico por primera vez.
- Si haces una reforma importante en tu instalación.
- Al cambiar de titularidad o realizar un cambio de potencia.
- Cuando la distribuidora lo solicita por antigüedad o dudas técnicas.
¿Quién puede emitirlo?
Sólo un instalador autorizado puede redactar y registrar el boletín. Además, debe estar colegiado o inscrito en el organismo competente de tu comunidad autónoma.
¿Cuánto cuesta y cuánto tarda?
- El precio varía según la comunidad y la instalación, pero ronda entre 100€ y 200€.
- El tiempo de emisión suele ser de 1 a 3 días, dependiendo del técnico y la revisión.
Evita problemas legales
Contar con un boletín en regla no solo es obligatorio en algunos casos, sino que también te protege ante accidentes, inspecciones o problemas con la aseguradora.