¿Qué hacer si salta el diferencial y no vuelve?
Publicado el 25 de julio de 2025
Por Admin
Cuando el diferencial se dispara y no puedes volver a conectarlo, puede haber una fuga o fallo grave. Aquí te explicamos cómo actuar correctamente.
¿Qué es el diferencial?
El interruptor diferencial es un dispositivo de seguridad que corta automáticamente el suministro eléctrico cuando detecta una fuga de corriente. Su función es proteger a las personas de descargas eléctricas.
Principales causas por las que salta
- Presencia de humedad en enchufes o electrodomésticos.
- Aparato dañado con fuga a tierra (neveras, lavadoras, termos).
- Problemas de aislamiento en el cableado.
- Instalación eléctrica defectuosa o antigua.
Pasos para detectar la causa
- Baja todos los interruptores automáticos del cuadro eléctrico.
- Intenta subir el diferencial: si ahora sí se mantiene arriba, el problema está en uno de los circuitos.
- Sube uno a uno los térmicos hasta que vuelva a saltar el diferencial: así localizarás el circuito dañado.
- Desconecta los aparatos conectados a ese circuito y prueba de nuevo.
¿Cuándo llamar a un profesional?
- Si el diferencial no sube ni con todos los térmicos bajados.
- Si huele a quemado o hay chispas en el cuadro.
- Si no logras identificar el origen del fallo.
Prevención de futuros disparos
- Evita usar electrodomésticos en mal estado o con enchufes dañados.
- No sobrecargues regletas ni instalaciones antiguas.
- Solicita revisiones periódicas si tu instalación tiene más de 15 años.